Ruta 1: una trampa mortal para conductores y peatones
El nuevo Gobierno provincial impidió la ejecución de una obra que contemplaba una multiplicidad de intervenciones para garantizar la seguridad vial.
Vecinos de Villa de Merlo, Carpintería, Los Molles, Cortaderas, entre otros lugares de la Costa de los Comechingones, enfrentan diariamente un escenario complejo a nivel vial. Sucede que la ruta 1, arteria clave para el tránsito, está colapsada. Miles de turistas y lugareños están a la deriva de una verdadera trampa mortal, que ya tiene en su haber innumerables siniestros. El Gobierno provincial frenó la ejecución de una obra clave que contemplaba diversas medidas para garantizar la seguridad.
Una de las principales demandas de la zona es la intervención de la ruta 1. Toda la región pide a gritos una solución. Requieren de manera urgente condiciones adecuadas para el tránsito de personas y diferentes vehículos, además de contar con señalización y sistemas de contención.
En el segundo semestre del 2023, cuando se comenzaba a gestar la obra de la autovía de la ruta 1, durante el proceso licitatorio y adjudicación de la obra, una orden cautelar de la jueza Eugenia Bona, impidió avanzar con las tareas administrativas, lo cual dilató la firma de contrato.
Ya a finales del 2023, con el contrato firmado y a punto del arranque de los trabajos, la gestión de Claudio Poggi decidió dar fin al sueño de los vecinos, realizando el cierre administrativo de la obra por rescisión de acuerdo de las partes. Cabe recordar que el propio Poggi declaró por aquellos meses que tenía la intención de reasignar esos recursos a otros proyectos prioritarios de su futura administración.
La obra
Las proyecciones que frenó el Gobierno comprendían la ejecución de 19 kilómetros de doble vía con un cantero central iluminado, banquinas, demarcación horizontal, cartelera vertical, la construcción de intersecciones a nivel y la ampliación y construcción de nuevas alcantarillas y puentes, también la obra integraba la ejecución de colectoras en el ingreso a Merlo y la repavimentación de todo lo que es la rotonda de ingreso de las rutas 1 y 5, entre otros trabajos.
Todo ello correspondía a la primera etapa de cuatro, de un proyecto integral de seguridad vial desarrollado por entonces por la Dirección Provincial de Vialidad, que comprendía un total de 97 km de autovía desde La Punilla hasta Villa de Merlo.
Actualmente no solo quedó postergado el proyecto de la autovía. También las tareas de mantenimiento, las cuales son ineficientes y hacen de la ruta uno de los puntos de siniestralidad más elevados de la provincia.
Realiza un comentario